Es una técnica usada como herramienta para trabajar el Top of Mind, a través de ella se obtiene información que consta de hacer preguntas de tipo emocional, simbólicas y funcionales. En un primer momento se desarrollan con el objetivo de analizar el mundo
inconsciente del sujeto, pero cada vez se utilizan más para valorar el mundo cognitivo del
sujeto (cómo piensa), las utilizan diferentes modelos y se aplican en diversos campos de la
psicología.
El Laddering es aplicable para crear insings, nuevos objetos, diseños, etc. productos o servicios que el consumidor esté necesitando, lo cual sabremos en el análisis de las respuestas que se obtengan a partir de la investigación.
Como su nombre lo indica es un escalado, una metodología de laderas; mediante la cual se busca saber el significado y la representación de las cosas para nosotros, por la cual se requiere saber preguntar para lograr ir subiendo en esa escala desde lo racional hasta lo emocional.
Debe preguntarse a varias personas y se toman en cuenta los elementos que se repiten en esas respuestas es decir las opiniones en común que ese presenten.
Ejercicio práctico:
Tomando como objeto el teléfono celular, se hicieron preguntas sin orden a manera de encuesta, buscando tener una charla con los participantes. Entre las preguntas que se hicieron están:
-¿Para usted que es un celular?
-¿Qué utilidad tiene su celular?
-¿Qué le gusta de su celular?
-Si no tuviera un celular ¿sería su día diferente? ¿Por qué?
Con las cuales obtuvimos datos significativos los cuales se asignaron según las características, beneficios y finalmente los valores simbólicos del celular para las personas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario