viernes, 6 de noviembre de 2015

PRUEBA A CIEGAS - AREQUIPE

31 de octubre de 2015
7:30 a  9:30 (2 horas)
28 Participantes

PRODUCTO:  Arequipe

OBJETIVO: Gustos y preferencias a la hora de consumir arequipe, analizar el nivel de reconocimiento de marcas y que tanto influye la apariencia física al momento de juzgar el producto.

HERRAMIENTAS

- Arequipe de las tres diferentes marcas reenvasado en contenedores de aluminio para ocultar su marca
-Cucharitas
-Lapiceros
-Test de prueba de producto

DESARROLLO

Identificación de producto: A (Alpina),  B (Colombina) , C(Colanta)

La prueba a ciegas consistía en que el participante tomaba tres cucharitas y degustaba los tres diferentes tipos de arequipe, se le pedía que por favor tratara de recordar detalles para posteriormente contestar el test.





RESULTADOS











CONCLUSIONES

1) La marca Alpina fue con la que la mayoría de los consumidores asociaba el producto en general, y aunque fue la que mayor aprobación en cuanto a sabor tuvo las otras dos no se quedaron atras, lo cual indica que aunque tienen un alto nivel de recordación de la marca alpina a la hora de elegir por sabor no fue tan contundente.

2)La marca de arequipe Colanta fue la que mas identificaron como la marca Alpina

3)El arequipe Alpina fue el mas dulce, el de mayor intención de compra y el que mas prefieren , lo cual nos deja claro que a nivel de sabor y reconocimiento de marca , Alpina ha hecho un buen trabajo y se encuentra en la mente de los consumidores.

4) como observación general a nivel de grupo se encontró que el aspecto físico como el color de y apariencia del arequipe jugo un papel muy importante en la toma de decisión de los participantes, ya que la mayoría juzgan mas por el aspecto físico (color ) que por el sabor.


lunes, 26 de octubre de 2015

Taller 2



¿Qué representa la presencia y uso de las marcas en la cotidianidad de las familias?



Representan experiencia ya vividas de tipo positivo por supuesto, seguridad, confianza, tranquilidad. En algunos casos representa estilos de vida. Mediante una marca las personas se pueden idealizar y pensarse diferentes.

Taller 1

Laboratorio en el supermercado


Realizamos nuestra investigación en el supermercado La 14 a una mujer, que amablemente nos dejó ver su lista de compra con la que se guió durante el su compra,  quizás por esto no fue tan extenso su tiempo de compra pero si llevo varios productos.
Nos contó que siempre hace lista de compras y suele comprar las mismas marcas, incluso en su listo aparece la marca del limpia vidrios pero debido a que no la había tomo otra.
Inició dirigiéndose  a la sección de mascotas buscando alimento para perro, estuvo un momento ahí preguntando sobre algunas referencias. Después continuó con la lista pasado por la sección de aseo, los alimentos panaderos, las carnes, legumbres y por ultimo las frutas.
Analizando su comportamiento notamos que es un consumidor que demostró estar dispuesto y tranquila durante la compra pues caminaba despacio sin apuros y se tomaba el tiempo de leer el contenido de ciertos productos. Es analítica, repasando constantemente la lista de lo que debía comprar y pensando bien antes de meter un producto al carro.
Al parecer tiende a casarse con una marca, pues uno que otro producto lo tomaba y lo metía al carro de manera rápida, pero con el resto los cogía como para llevarlo pero teniéndolo en mano seguía observando otros en el estate, como demostrando que está abierta a las demás opciones que le mostraba el estante pero terminaba llevando el que escogía.
Considera la ayuda de los encargados del supermercado pues durante el proceso de compra se acercó para pedir asesoría sobre la ubicación o recomendaciones sobre algún articulo en casi todas las secciones donde paro.
Cuando se acercó a la sección de las frutas, estacionó el carro hacia un lado de esa sección y se fue a escoger las que iba a llevar haciendo uso primero de las bolsas, detallaba muy bien las frutas observándolas, oliéndolas y finalmente las ingresaba al carro.








viernes, 23 de octubre de 2015

HOME VISIT


Home visit from Laura Cristina Garces Montoya


La Orquesta


Gustavo Mendoza: (papá) es quien decide y compra los productos del hogar.
Maria Cecilia Lemos: (mamá)  tiene el rol de preparador, mantenedor y eliminador de los productos y en algunos casos influyente.
Katerine Mendoza: (Hija mayor) es usuaria.
Nathalia Mendoza: (Hija menos) es usuaria.

viernes, 9 de octubre de 2015

EJERCICIO CUESTIONARIO MISTERY SHOPPER



ESTABLECIMIENTO


Factores internos
El establecimiento en general se aprecia limpio (mesas, asientos, recibidor, cocina)
Si
No
La temperatura ambiente de lugar es adecuada
Si
No
Cuenta con el uso de música para ambientar el lugar
Si
No
Cuenta con espacio suficiente para que el cliente consuma en el establecimiento
Si
No
Factores externos
Está ubicado en un punto comercial
Si
No
Cuenta con un aviso visible de la marca en buen estado
Si
No
Está ubicado cerca de otros establecimientos que representen competencia para la marca
Si
No
Cuenta con suficiente espacio de parqueo
Si
No

 SERVICIO

Es atendido debidamente al ingresar al lugar
Si
No
Le ofrecen información sobre los productos
Si
No
Le atienden amablemente durante el proceso de compra
Si
No

PERSONAL

El personal cuenta con la dotación de higiene adecuada (guantes, gorros, delantales)
Si
No
El personal porta el uniforme con logos de la marca
Si
No

PRODUCTO

Los contenedores de los productos (vasos, pitillos,  cubiertos, platos) están debidamente almacenados
Si

No

La fruta está debidamente almacenada (cuanta con procesos de refrigeración e higiene)
Si
No
La manipulación de la fruta es la adecuada (uso de guantes, pinzas, cubiertos)
Si
No
La presentación del producto responde a las necesidades de la marca
Si
No
Ofrece diversidad de  presentaciones
Si
No